Córdoba, 13 de marzo, 2025 – Este jueves, en las instalaciones del Quorum Hotel, se llevó a cabo el relanzamiento oficial del Córdoba Welcome, Clúster de Eventos. La jornada contó con la presencia de Darío Capitani, presidente de la Agencia Córdoba Turismo, quien destacó la importancia de esta iniciativa para el posicionamiento de la provincia como destino de grandes eventos.

La Agencia Córdoba Turismo, en conjunto con el Córdoba Welcome, Clúster de Eventos, el Instituto Insight 21 de la Universidad Siglo 21 y el Instituto de Cultura Contemporánea, presentó un informe inédito a nivel nacional sobre el impacto económico de los festivales y eventos realizados en la provincia durante el verano.

En su intervención, Capitani resaltó: “Contar con métricas precisas nos permite dimensionar el impacto real de los festivales y eventos, y nos brinda herramientas para continuar fortaleciendo el sector. Córdoba tiene una identidad única en materia de espectáculos y este informe nos ayuda a consolidarla”.

El informe indica que la industria de los eventos y espectáculos en Córdoba generó un impacto económico superior a los 300 mil millones de pesos. Además de evaluar el impacto directo, el estudio también analiza el efecto fiscal, considerando la recaudación que este movimiento genera para la Nación, la provincia y los municipios a través de la asistencia del público.

El evento también contó con la participación de Agustín Calleri, presidente de la Agencia Córdoba Deportes; Raúl Sansica, presidente de la Agencia Córdoba Cultura; y Gastón Utrera, director del Instituto de Economía Política de la Universidad Siglo 21, quienes destacaron la relevancia del trabajo conjunto para potenciar el desarrollo del sector.

Por su parte, José Palazzo, presidente del Clúster, detalló que esta iniciativa reúne a los cuatro clubes de fútbol de la capital (Belgrano, Talleres, Instituto y Racing), junto a las principales empresas del sector de eventos, congresos y convenciones, integradas en el Córdoba Convention & Visitors Bureau y la Cámara de la Industria del Espectáculo de Córdoba. “Los números del verano fueron muy impactantes y alentadores, superando los 300 mil millones de pesos. Este informe es el primer paso hacia la conformación de un Observatorio que mida el impacto económico, social y ambiental de nuestra actividad. Además, nos brinda certeza sobre las inversiones en infraestructura necesarias y la importancia que tienen los festivales”, señaló Palazzo.

La creación de este clúster representa un paso significativo en la estrategia de Córdoba para consolidarse como líder en la industria de congresos y espectáculos, potenciando su oferta turística y cultural.